Av. Tiradentes esquina Av. 27 de Febrero, Plaza Merengue, D.N. Rep. Dom.

infoeduacion@dp.do

Estrategia Alerta Temprana

ESTRATEGIA “DEFENSOR ITINERANTE”

Es una iniciativa dispuesta para operativizar la facultad que el Defensor del Pueblo articular presencia y jurisdicción en todo el territorio de la República Dominicana, en el marco de la labor misional y esencial de salvaguardar las prerrogativas personales y colectivas de los ciudadanos, plasmadas en nuestra Constitución.

Objetivo de la estrategia

Realizar acciones tendentes a prevenir y/o atender situaciones de vulneración de derechos, que se presentan en las distintas comunidades del país.

Con la implementación de la “Estrategia Alerta Temprana”, queremos promover una cultura de detección oportuna de potenciales situaciones que por su tipificación o carácter, son potenciales vulneraciones de derechos. Al tiempo que se generan vínculos directos con las comunidades y lideres comunitarios en aras de promover las funciones del defensor del Pueblo y sus modalidades de vinculación. Transversalmente, se busca fortalecer a las organizaciones de base comunitaria para incrementar y capacidad de agencia y empoderamiento, que eleven su capacidad de asociación y movilización e incrementen su acceso a los mecanismos institucionales de garantía de derechos, especialmente, entre el Defensor del Pueblo con las comunidades y de esta manera abordar de manera eficiente los territorios en pro de los DDHH.

Metodológicamente, para el abordaje de la estrategia se considera una atención diferenciada por territorio bajo la premisa comprobada, de que existe:

  • Una necesidad de acercamiento y acompañamiento de las instituciones del Estado para con los lideres, organizaciones y vínculos para alcanzar soluciones a bajo costo y fundamentadas en la medicación y concertación positiva.
  • La articulación con las comunidades, potencia la capacidad institucional para identificar las principales vulnerabilidades y barreras existentes en las comunidad o territorio, así como las carencias reales en servicios y cuáles instituciones son las que hacen el trabajo en esas zonas.